Mostrando entradas con la etiqueta RECURSOS Inicial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RECURSOS Inicial. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de julio de 2020

JUEGOS EDUCATIVOS. Actividades lúdicas con educación digital. Buenos Aires, Ministerio de Educación


VACACIONES EN CASA

Estas actividades lúdicas con educación digital incluyen propuestas para hacer con y sin computadora.
Vamos a aprovechar elementos de uso cotidiano para seguir aprendiendo sobre navegación segura y muchos otros temas relacionados al uso de tecnología y de internet.
Encontrarán ideas y orientaciones para crear una historia sólo con sonidos, un autorretrato pixelado, un video-danza, un proyector de estrellas casero, un herbario digital, una base de "beatbox" ¡y muchas cosas más!


FUENTE: campusvirtualintec.buenosaires.gob.ar

miércoles, 22 de julio de 2020

¿Dónde está Cándido? número 2. ARGENTINA, MUSEO HISTÓRICO NACIONAL. JUEGO con las pinturas de Cándido López



Te invitamos a descargar este juego y asombrarte con las pinturas de Cándido López. Caballos cruzando ríos, barcos a vapor, banderines de colores y mucho más para descubrir en sus obras que forman parte de la Colección del Museo.
En juego lleno de desafíos para mirar con mil ojos y descubrir las pinturas de Cándido López. 
Un artista que peleó en la guerra de la Triple Alianza y luego la pintó. En la colección del Museo 
hay más de treinta obras de su autoría. En los dos primeros números de ¿Dónde está Cándido? 
compartimos diez obras en las que representó escenas del primer año de la guerra. 
Descargando el archivo pueden comenzar a jugar. ¡Ojalá disfruten del juego!
Recursos

martes, 14 de julio de 2020

¿Dónde está Cándido? Un juego para descubrir los secretos en las pinturas de Cándido López, el pintor de la Guerra de la Triple Alianza. Argentina, MUSEO HISTÓRICO NACIONAL




Un juego para descubrir los secretos en las pinturas de Cándido López, el pintor de la Guerra de la Triple Alianza.

Te invitamos a descargar este juego y asombrarte con las pinturas de Cándido López. Caballos cruzando ríos, barcos a vapor, banderines de colores y mucho más para descubrir en cinco de sus obras que forman parte de la Colección del Museo.
Un juego lleno de desafíos para mirar con mil ojos y descubrir las pinturas de Cándido López. Un artista que peleó en la guerra de la Triple Alianza y luego la pintó. En la colección del Museo hay más de treinta obras de su autoría. En el primer volumen de ¿Dónde está Cándido? compartimos cinco obras en las que representó escenas del primer año de la guerra. Descargando el archivo pueden comenzar a jugar. ¡Ojalá disfruten del juego!
Recursos

jueves, 28 de mayo de 2020

Hablando sobre el Coronavirus con los niños y niñas más pequeños. UNICEF, marzo de 2020




Guía para hablar sobre el COVID-19 

de manera sencilla, clara y tranquilizadora.


Puntos destacados
Un documento realizado para ser ampliamente difundido entre las comunidades, familias, trabajadores del ámbito de la salud y la educación, así como todos los adultos responsables de niños y niñas pequeños.
Pretende servir como una guía para hablar sobre el Coronavirus de manera sencilla, clara y tranquilizadora, a la vez que permite abordar las emociones que puedan estar sintiendo los niños y niñas en la primera infancia.

Autor

UNICEF LACRO

Fecha de publicación

Idiomas

Español

FUENTE: 
unicef

domingo, 24 de mayo de 2020

Dicen que dicen. Actividades para niños de Nivel Inicial: cuentos contados, juegos y videolibros con lenguaje de señas. RECURSOS VIRTUALES. Argentina, Biblioteca del Congreso de la Nación





A través del Jardín Materno Infantil “El Libro Mágico”, la BCN pone a disposición una gran cantidad de material para niños del nivel inicial. En este espacio, contamos con videos de las maestras del jardín con cuentos y diversas propuestas creativas, videos con cuentos contados por personal de la BCN y otros narradores, juegos para compartir en familia y videolibros con lenguaje de señas. En estos tiempos que corren, ¡quedémonos en casa aprendiendo con los más chicos!

FUENTE: bcn.gob.ar

lunes, 18 de mayo de 2020

LOS JUGUETES TRADICIONALES GUÍA PARA DOCENTES Y FAMILIAS. MUSEO DEL JUGUETE DE SAN ISIDRO





Gobierno Municipal de San Isidro 

INTENDENTE MUNICIPAL Dr. Gustavo Posse 
SUBSECRETARIA GENERAL DE CULTURA Lic. Eleonora Jaureguiberry 
DIRECTORA DE ARTES VISUALES Pía Landro 
DIRECTOR GENERAL DE CULTURA Mariano Morello Museo del Juguete 
DIRECCIÓN Cecilia Pitrola 
EDUCACIÓN Cecilia León Alejo Wilkinson Hassler 
COMUNIDAD Martina López Brazzola 
ÁREA TÉCNICA Fernanda Tolaba 
ADMINISTRACIÓN Y RECEPCIÓN Mónica Molina 
MANTENIMIENTO Lorena Oviedo 
GESTIÓN DE LA COLECCIÓN Ricardo Olivera Wells 

TEXTOS Cecilia León / Cecilia Pitrola 

DISEÑO GRÁFICO Martina López Brazzola 

TIPOGRAFÍA Ar Techni 

MUSEO DEL JUGUETE 

Gral. Lamadrid 197, Boulogne, San Isidro. 
(cp b1609) Buenos Aires, Argentina. 
Tel. 4513-7900 
www.museodeljuguetesi.org.ar contactomj@sanisidro.gov.ar 

© de esta edición del Museo del Juguete. 
© de los textos de los autores.

FUENTE: cultura.sanisidro.gov.ar

18 de Mayo: Día de la Escarapela. Canal Encuentro (Video)




Hoy se celebra el Día de la Escarapela. Instituida en 1812, esta insignia fue el primero de los símbolos patrios. Luego de su aprobación, Manuel Belgrano diseñó la bandera nacional blanca y celeste basándose en los mismos colores de la escarapela.

FUENTE: Canal Encuentro 

La Revolución de Mayo desde la perspectiva del distanciamiento social obligatorio. Material para docentes del Nivel Inicial, Primario y Secundario. Daniela D´Ambra, Mara Espasande, Marina Izuel, Graciela Pappalardo, Argentina, Universidad Nacional de Lanús, 2020




Este cuaderno presenta una serie de propuestas para trabajar la efeméride del 25 de mayo desde el actual contexto de distanciamiento social obligatorio. Es un material destinado a docentes del nivel inicial, primario y secundario.
Esta producción fue realizada por el Centro de Estudios de Integración Latinoamericana "Manuel Ugarte" de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) y el Centro de Educación Popular "Felicitas Mastropaolo" en el marco del proyecto de elaboración de materiales didácticos Educar para la Patria Grande. Busca acompañar a los y las docentes en un momento tan complejo como el actual y acercarles diversos recursos para pensar la Revolución de Mayo desde una perspectiva latinoamericana y popular.
Quizás, no sea momento de "llenar de datos" el modo de abordar este proceso histórico. Tal vez, haya que buscar entre las preguntas, los modos de hacerlas circular y jugar con ellas, dejarlas flotar para generar espacios y momentos en cada una de las casas para compartir reflexiones, ideas, opiniones y saberes de lo ocurrido en 1810 pero, también de lo que transcurre hoy en nuestra querida Patria.




FUENTE: unla.edu.ar

Revolución de Mayo de 1810 en Realidad Virtual.




¿Quisiste alguna vez ser parte de la historia? ¿Haber estado en la plaza o dentro del Cabildo durante la Revolución de Mayo? ¡Viví un 25 de Mayo diferente!



25 de Mayo de 1810- Reviví las horas previas a la Revolución de Mayo de 1810 en 360°



En una experiencia única en Argentina, TN.com.ar te invita a sumergirte en la Realidad Virtual para que hagas un viaje inolvidable en el tiempo.

( Se puede avanzar, mover la imagen en 360 grados para ver todo el paisaje y la vida colonial)

sábado, 16 de mayo de 2020

25 de Mayo de 1810- RECURSOS






5- La Asombrosa Excursión de Zamba en el Cabildo - Cap. 01 - Parte 2 de 2



6- 25 de mayo de 1810. Los sonidos de la época







8- El 25 de Mayo como si fuera hoy




Minisitio que intenta plasmar en un recorrido interactivo las diferentes posturas que se enfrentaron en los primeros años de la Revolución de Mayo. 

Museos vivos: Museo Argentino de Ciencias Naturales, Museo Nacional de Bellas Artes, Museo Histórico Nacional.Recorridos virtuales

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

ARGENTINA PORTAL

NOTA

. Las imágenes en el Blog que no son propias son elegidas, en su mayoría, de Google Imágenes. Se agradece la posibilidad de poder utilizarlas con fines educativos y de difusión cultural.
. Los artículos publicados provienen de elaboración propia, de los autores y las páginas WEB mencionadas en cada uno de ellos. Nuevamente se agradece la posibilidad de poder utilizarlos con fines educativos y culturales.
. Las opiniones vertidas en el blog son responsabilidad de quienes las emiten.
. Se autoriza a utilizar información contenida en este blog siempre que se mencione la fuente.

IBSN

IBSN: Internet Blog Serial Number 2012-11-20-12

LICENCIA CREATIVE COMMONS

Licencia Creative Commons
El docente profesional por Gaby Bibliotecaria de Argentina se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en http://eldocenteprofesional.blogspot.com.ar/.