Mostrando entradas con la etiqueta ARTES-música-pintura-grabado-escultura-fotografía-galerías de arte-etc. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ARTES-música-pintura-grabado-escultura-fotografía-galerías de arte-etc. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de julio de 2020

¿Dónde está Cándido? Un juego para descubrir los secretos en las pinturas de Cándido López, el pintor de la Guerra de la Triple Alianza. Argentina, MUSEO HISTÓRICO NACIONAL




Un juego para descubrir los secretos en las pinturas de Cándido López, el pintor de la Guerra de la Triple Alianza.

Te invitamos a descargar este juego y asombrarte con las pinturas de Cándido López. Caballos cruzando ríos, barcos a vapor, banderines de colores y mucho más para descubrir en cinco de sus obras que forman parte de la Colección del Museo.
Un juego lleno de desafíos para mirar con mil ojos y descubrir las pinturas de Cándido López. Un artista que peleó en la guerra de la Triple Alianza y luego la pintó. En la colección del Museo hay más de treinta obras de su autoría. En el primer volumen de ¿Dónde está Cándido? compartimos cinco obras en las que representó escenas del primer año de la guerra. Descargando el archivo pueden comenzar a jugar. ¡Ojalá disfruten del juego!
Recursos

lunes, 22 de junio de 2020

COLONPARACHICOS (EN CASA): Teatro Colón Arte. Creatividad. Música. Historias. Curiosidades. Juegos. Canto. Videos. Sorpresas. Actuación. Pintura. Danza. Maquillaje. Diversión. ONLINE




Arte. Creatividad. Música. Historias. Curiosidades. Juegos. Canto. Videos. Sorpresas. Actuación. Pintura. Danza. Maquillaje. Diversión.
Esta sección está diseñada para que te diviertas en casa conociendo las diversas disciplinas artísticas que se desarrollan en el Teatro Colón y llevando a la práctica tus propias ideas e invenciones. Explorá, experimentá. Si alguna actividad te parece difícil, pedile ayuda a un mayor de tu familia. Y a disfrutar todos juntos #Colonparachicos.

domingo, 14 de junio de 2020

LIBROS DE LA BAUHAUS Y LOS DIARIOS DE KANDINSKY Y PAUL KLEE EN PDF PARA TU INSPIRACIÓN CREATIVA. pijamasurf



LIBROS DE LA BAUHAUS Y LOS DIARIOS DE KANDINSKY Y PAUL KLEE EN PDF PARA TU INSPIRACIÓN CREATIVA


“La inspiración existe, pero tiene que encontrarte trabajando”, dijo alguna vez Pablo Picasso –o al menos, es una frase que se le atribuye al artista–. La idea, en el fondo, es que el trabajo creativo es en su mayor parte constancia, disciplina, perseverancia, y que si bien el genio o el talento existen, la presencia de esas pinceladas que pueden llegar a marcar la diferencia es esporádica y caprichosa… pero no inexistente.
En ese espíritu compartimos ahora esta colección digital de libros relacionados con una de las vanguardias artísticas más importantes del siglo XX, la escuela conocida como Bauhaus, que sobre todo en los ámbitos del diseño, la arquitectura y el dibujo, entre otras disciplinas espaciales y gráficas, desarrolló un estilo revolucionario y por ello mismo influyente en la historia de dichos ámbitos.
Grosso modo, la Bauhaus se caracterizó por la sobriedad de su espíritu. En parte heredera de la crítica que Adolf Loos hizo al ornamento en la arquitectura en la Viena de los últimos Habsburgo, la Bauhaus se inclinó decididamente por la funcionalidad, la simpleza e incluso el pragmatismo, en todos los aspectos de un diseño: las formas, los colores, la disposición en el espacio, etcétera. 
Además, en un sentido más profundo, los artífices de la Bauhaus (Walter Gropius, el primero de ellos) creían en la posibilidad de hacer una obra de arte total, en la cual estuvieran incorporadas todas las áreas creativas y estéticas existentes. De ahí que, entre otras cualidades, encontremos creaciones inspiradas en el programa de la Bauhaus en ámbitos aparentemente tan distantes como la arquitectura o la tipografía, el diseño industrial o la pintura.
En la selección de títulos que ahora compartimos –que pueden encontrarse, a su vez, en el sitio Open Culture– se incluyen algunos libros fundamentales de la escuela, otros un tanto más anecdóticos, y también algunos firmados por dos artistas excepcionales, Paul Klee y Vasili Kandinski, a quienes (aunque brillaron con luz propia y desarrollaron, cada uno, un estilo artístico único), por la coincidencia de la época y de ciertas perspectivas sobre el arte y el ejercicio de éste, con frecuencia se les asocia con la Bauhaus. Como los artistas de esta escuela, Klee y Kandinski también creían en la posibilidad de una obra de arte total y también redujeron la expresión a sus elementos mínimos; su cercanía se manifestó además en el hecho de que ambos llegaron a impartir clases en las aulas de la escuela, si bien después cada uno siguió su propio camino.

CONTINUAR LEYENDO EN: pijamasurf

FUENTE: pijamasurf

VÍA: Fabiana Avigliano

lunes, 25 de mayo de 2020

Catálogo de conciertos del Centro Cultural Kirchner, CCK, de Argentina, en YouTube






El Centro Cultural Kirchner recupera su valioso archivo de conciertos desde su inauguración en 2015 y lo pone a disposición en forma libre y gratuita a través de su canal de YouTube. Cien presentaciones musicales, realizadas durante cinco años de actividad.

El material es extraordinario: incluye a los grandes nombres de la música clásica, las visitas internacionales, las leyendas del jazz, los nuevos sonidos del pop y el rock, las grandes figuras del tango y el folklore, y una serie de producciones únicas.
A continuación, el listado de los conciertos y las fechas de las presentaciones. Todos estos registros se pueden ver en el canal del Centro Cultural Kirchner en YouTube, donde también hay información de cada concierto.   
FUENTE: cck.gob.ar

lunes, 18 de mayo de 2020

18 de Mayo: Día Internacional de los Museos 2020. Directorios de museos más de 55 000 museos del mundo




El 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos. «Museos por la igualdad: diversidad e inclusión» es el tema elegido por el Consejo Internacional de Museos (ICOM) para celebrar la edición de este año.
Este evento pretende concienciar al público de que los museos son un instrumento de conservación y difusión del patrimonio histórico, una forma de intercambio de tradiciones entre las distintas civilizaciones y de respeto por el acervo cultural de cada país. Por otro lado, los museos son una fuente de placer estético, de enriquecimiento personal y de acceso a siglos de historia. Son el receptáculo de objetos que poseen un gran valor artístico y documental, que dan testimonio de las formas de vida de nuestros antepasados. En esta edición, el tema del Día Internacional de los Museos 2020, «Museos por la igualdad: diversidad e inclusión» tiene como objetivo «convertirse en un punto de encuentro para celebrar la diversidad de perspectivas que conforman las comunidades y el personal de los museos, así como promover herramientas para identificar y superar los prejuicios en lo que los museos muestran y en las historias que cuentan». Se pretende resaltar el valor social y la capacidad participativa y de cambio de los museos en la realidad actual en temas como la inclusión y la diversidad. A través de las exposiciones, conferencias, proyectos educativos, programas de formación del profesorado o iniciativas culturales estas instituciones colaboran para derribar las desigualdades originadas por motivos raciales, físicos, religiosos, educativos, socioeconómicos, de orientación sexual, de género, etc.
El Consejo Internacional de Museos (ICOM) creó este día en 1977 y desde entonces se realizan múltiples actividades de distinta duración para celebrarlo. En esta ocasión y debido a la crisis sanitaria provocada por el COVID-19, el ICOM ha lanzado la campaña #MuseumsAndChill en redes sociales para fomentar y difundir las actividades desarrolladas por los diferentes museos en internet, que pueden consultarse en el momento de Twitter. Asimismo, para compartir estas iniciativas anima a registrarlas en el mapa interactivo, así como a utilizar los gifs del DIM y los hashtag #DIM2020 y #MuseosXIgualdad para dinamizar sus contenidos.
El ICOM pone a nuestra disposición en los directorios de museos más de 55 000 museos repartidos por todos los continentes y por 202 países. Dentro de estos, en el directorio de Museos y Colecciones de España podemos conocer más de 1500 museos y colecciones museográficas que existen en nuestro país. 
CONTINUAR LEYENDO EN: leer.es

viernes, 8 de mayo de 2020

El museo a domicilio. Espacio virtual del Museo Benito Quinquela Martín para conocer las historias que hay detrás de las obras de la Colección. Buenos Aires, Ciudad







#COLONPARACHICOS (EN CASA) Teatro Colón de Buenos Aires, Argentina para chicos. Arte. Creatividad. Música. Historias. Curiosidades. Juegos. Canto. Videos. Sorpresas. Actuación. Pintura. Danza. Maquillaje. Diversión






Arte. Creatividad. Música. Historias. Curiosidades. Juegos. Canto. Videos. Sorpresas. Actuación. Pintura. Danza. Maquillaje. Diversión.

Esta sección está diseñada para que te diviertas en casa 

conociendo las diversas disciplinas artísticas que se 
desarrollan en el Teatro Colón y llevando a la práctica 
tus propias ideas e invenciones. Explorá, experimentá. 
Si alguna actividad te parece difícil, pedile ayuda a un mayor 
de tu familia. Y a disfrutar todos juntos #Colonparachicos.

PROGRAMA #CULTURAENCASA

El Teatro Colón pone a disposición estos contenidos en el marco 
del programa #CulturaEnCasa del Gobierno de la Ciudad de 
Buenos Aires y en virtud del Aislamiento Social Preventivo y 
Obligatorio dispuesto por el gobierno nacional para evitar la 
propagación del coronavirus COVID-19.
El objetivo es que, en tanto se mantenga la suspensión de 
actividades artísticas con público en el teatro, la cultura siga 
siendo el puente que nos enriquece y nos une.

sábado, 2 de mayo de 2020

Archivo de Música y Arte Sonoro FvR. Fotos, escritos, videos y audios sobre música, arte y tecnología en Argentina. UNQUI, Argentina




En este página podrá consultar la documentación disponible en el Archivo de Música y Arte Sonoro FvR.
El archivo cuenta en la actualidad con cuatro fondos personales y suma más de mil quinientos documentos entre fotos, escritos, videos y audios sobre música, arte y tecnología en Argentina.
Para navegar en el sitio, recomendamos:

• Utilizar la solapa navegar o el menú de la izquierda e ingresar a la opción "descripción archivística", donde podrá navegar por los fondos documentales.
• Utilizar el buscador para recuperar datos dentro de todo el archivo.
La descripción del archivo es parcial y se va actualizando periódicamente. Algunos documentos han sido digitalizados y publicados en este sitio y otros están sólo descriptos. Para consultar dichos documentos se deberá solicitar un turno al siguiente correo electrónico: archivofvr@unq.edu.ar

Si su búsqueda no ha sido exitosa, por favor, no dude en escribirnos y le responderemos a la brevedad.
Para donaciones de fondos, colecciones o bibliotecas por favor comunicarse al (+54 11) 4365 7100 int. 5114 o escribir a: archivofvr@unq.edu.ar

Sobre el uso de texto, imágenes y otros contenidos en este sitio web:
•Todos los textos y archivos de imagen, audio y video, y otros contenidos en este sitio web, son propiedad de la Institución y están protegidos por derechos de autor y otros derechos de propiedad intelectual. Asimismo, todos los derechos de autor y otros derechos de propiedad intelectual presentes en este sitio web pueden ser propiedad de personas y entidades distintas a la Institución.
•La Institución prohíbe expresamente la copia de cualquier material protegido en este sitio web sin previa consulta.
Cordialmente,
El equipo del Archivo FvR

domingo, 8 de marzo de 2020

Imágenes gratis de obras de arte de museos de París





Museos de arte e historia, museos con encanto, casas de artistas o escritores… Los catorce museos del Ciudad de París reúnen colecciones excepcionales por su diversidad y calidad. En mayor o menor medida, todas estas colecciones son un testimonio de la historia de París.

jueves, 19 de julio de 2018

RedPanal. Comunidad de música libre y colaborativa






RedPanal es una comunidad de música libre y colaborativa. Es decir, un grupo de músicxs que usamos Internet para hacer música juntxs, liberando todo el contenido con licencias Creative Commons para permitir que los demás integrantes de la comunidad puedan remixar nuestras canciones, descargarlas, difundirlas.

sábado, 7 de julio de 2018

Museos de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina




¿Ya los recorriste?

La ciudad alberga un amplio abanico de museos de arte nacional e internacional de todas las disciplinas, que abarcan desde antiguas obras emblemáticas hasta piezas contemporáneas y objetos de la nueva era. Se exponen impactantes piezas de artes visuales, audiovisuales, escénicas, literatura y música de todas las épocas.
Una vez al año, las calles de Buenos Aires se visten de fiesta en La Noche de los Museos, con todos los museos abiertos y actividades gratuitas para todos los gustos y edades hasta la madrugada: exposiciones, música, teatro y mucho más. La tradicional noche porteña se potencia y muestra todas sus cartas: se convierte en un espejo de una inagotable fuente de cultura, en el cual vecinos y turistas viven una velada llena de historias y emociones a lo largo de 189 museos y espacios culturales.
Entre ellos se encuentran el Museo Evita con grandes tesoros testimoniales, arte colonial en el Museo Fernández Blanco, arte popular argentino en el Museo José Hernández, el Museo Quinquela Martín con encantadoras obras de este gran artista, y el Palais de Glace, sede del prestigioso Salón Nacional de Artes Visuales.
MÁS INFORMACIÓN, DIRECCIONES, HORARIOS, ETC. EN: turismo.buenosaires.gob.ar

domingo, 22 de enero de 2017

THE HUMANITY PHOTO AWARDS 2017. Concurso de fotografía para resaltar la cultura de América Latina y otras regiones del mundo – UNESCO. Hasta el 15 de abril de 2017



THE HUMANITY PHOTO AWARDS 2017

Mission
We call upon responsible photographers who respect and love life to take out your cameras, and in the form of feature photography:
to explore and rescue the endangered folk cultures of nationalities worldwide;
l to record the changes and evolution of various folk cultures in a genuine, vivid and profound way;
l to record, spread and share the multi-cultures of the world with the aim of enhancing mutual understanding and communication between people and promoting world peace and development;
l to contribute to the World Folklore Photo Museum with world-wide cultural records.

Organized by
The China Folklore Photographic Association (CFPA)
The United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO)

Schedule
Photo Submission Period: September 16th, 2016—midnight April 15th, 2017 (Beijing Time)
Selection: By mid July, 2017, all awards will be decided after three rounds of evaluation. The results of Performance Awards and Nomination Awards will be published on http://www.hpa.org.cn. Winners of Jury’s Special Awards, Documentary Awards and Grand Awards will be announced at the Awards Ceremony. The decisions of the judges are final.
Awards Ceremony: September 16th, 2017

Categories
Entrants are required to submit photo stories/portfolios (8 to 14 photos for each set) according to the following categories:

Portrait & Costume
Portraits of people from different nationalities; costumes and adornments featuring diverse ethnic cultures, including everyday dress, ceremonial dress, hats and shoes, adornments and hairstyles, etc; the making of costumes and adornments; distinctive attire customs such as dressing etiquette and taboos.

Architecture
The construction process, structure, interior layout and furniture adornments of traditional dwellings, public facilities and special architecture (e.g. religious buildings); the influence of the surroundings reflected on features of the local architecture; dwelling habits of different ethnic groups.

Living Custom
Usual living habits, such as diet modes, food making, ritual cleansing and related taboos; ecological consciousness, education forms and folk medicine in different regions; comprehensive and serial life customs of a specific region, a nationality or a tribe.

Production & Commerce
Traditional ways of production under certain ecological environments, such as fishing, hunting, farming, forestry, animal husbandry, etc.; materials processing such as handicrafts industry and folk crafts; services that make life easy; business activities such as products transportation and trade.

Festivities
Annual and seasonal festivals, festivals on production and recreation, religious ceremonies, temple fairs; traditional sports, recreational activities, music, dances and local dramas performed during festivals, especially showing their positive role in communications among local people and nations.

Traditional Rites
Birth rites, adult rites, weddings, funerals, morality etiquette, etiquette showing respect for the aged; celebrations for individuals and families, village and family rites, worshiping rites, taboo rites and folk religious rites.

Awards
Awards
Number
Meals
Accommodation
Transport
Allowance
Prize Money
G
6
US 2000
D
60
/
S
Some
/
N
100-S
√ Some
/
P
500
/
/
/
Five awards will be offered in accordance with the judging criteria: Grand Awards (G), Documentary Awards (D), Jury’s Special Awards (S), Nomination Awards (N) and Performance Awards (P).
②③All prize-winning photographers will be invited to attend the award ceremony and related events that last for 3 to 6 days.
Prize-winning photographers are required to buy their own flight tickets. Based on the located region of the prize-winning photographers, the organizers will then determine the maximum transport allowance for the winners from each region according to the basic transport expenses for a round trip from their registered city to the city where the awards ceremony will be held. Transport allowance will be given to the prize-winning photographers after they arrive at the event venue and submit the signed paper flight itinerary or train ticket (Reimbursement is only allowed for prize winners who have paid for transport themselves during the period of ceremony).
One Grand Award for each category, vacancy allowed. Judging Criteria: excelling in all three aspects: photographic technique, documentary value and difficulty in photographing, and can best highlight the mission of the HPA photo contest.
⑥⑦Jury’s Special Awards will be selected among the Nomination Awards based on the stories of the photo sets, interviews and editing skills of the photographers. The prize-winning photographers will be also awarded transport allowance. The final number of Nomination Awards will be made clear by deducting the number of Jury’s Special Awards from the original 100.
As a way of encouragement for photographers in Arab States, Africa, Latin America and the Caribbean to record local cultures, Nomination Award-winning photographers in these regions will have the chance to apply for transport allowance.
l Transport allowance is only offered to those prize-winning photographers who attend the ceremony and related events.
l Attendees are required to apply for entry visas and pay the relevant fees themselves. The organizers may be able to help with your visa application but bear no responsibility for the final decision.
l Winning photos have the opportunity of being included in the content of HPA promotional DVDs and publications. Prize-winning photographers attending the ceremony will be awarded a paper certificate and the publications of HPA 2017.
l Prize-winning photographers and entrants as well are required to download the electronic copy of award certificates and participation certificates of HPA 2017 prior to September 16th, 2018.


LOS PREMIOS HUMANIDAD FOTO 201 7

Misión
Llamamos a los fotógrafos responsables que respetan y aman la vida para sacar sus cámaras, y en la forma de la función de la fotografía:
para explorar y rescatar a las culturas populares en peligro de extinción de las nacionalidades de todo el mundo;
l para grabar los cambios y la evolución de las diversas culturas populares de una manera auténtica, vívida y profunda;
l para grabar, difundir y compartir las múltiples culturas del mundo con el objetivo de mejorar la comprensión mutua y la comunicación entre las personas y la promoción de la paz y el desarrollo mundial;
l para contribuir al Museo Mundial del Folklore de la foto con mundiales registros culturales.

Organizado por
La Asociación Fotográfica Folclore China (CFPA)
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)

horario
Foto Presentación Periodo: de septiembre de 16 de, el año 2016 hasta la medianoche de abril de 15 de, 2017 (hora de Beijing)
Selección: A mediados de julio de 2017, todos los premios se decidirán después de tres rondas de evaluación. Los resultados de Performance Awards y Premios de nominación serán publicados en http://www.hpa.org .cn . Los ganadores de los premios especiales del Jurado, Premio Documental y Grandes Premios serán anunciados en la ceremonia de premios. Las decisiones de los jueces son finales.
Entrega de premios: 16 de de septiembre de, 2017

Categorías
Se requieren los participantes a presentar reportajes gráficos / portfolios (de 8 a 14 fotos por cada conjunto) de acuerdo a las siguientes categorías:
Retrato y vestuario
Retratos de personas de diferentes nacionalidades; trajes y adornos que ofrecen las diversas culturas étnicas, incluyendo la vestimenta cotidiana, traje de ceremonia, sombreros y zapatos, adornos y peinados, etc; la confección de trajes y adornos; costumbres traje distintivos, tales como la etiqueta de vestir y los tabúes.
Arquitectura
El proceso de construcción, estructura, diseño de interiores y muebles tradicionales adornos de viviendas, instalaciones públicas y arquitectura especial (por ejemplo, edificios religiosos); la influencia de los alrededores se refleja en características de la arquitectura local; vivienda hábitos de los diferentes grupos étnicos.
Custom vivir
Hábitos de vida habituales, como los modos de dieta, toma de comida, la limpieza ritual y tabúes relacionados; conciencia ecológica, las formas de educación y la medicina popular en diferentes regiones; costumbres de vida integrales y en serie de una región específica, una nacionalidad o una tribu.
Producción y Comercio
Las formas tradicionales de producción en determinados entornos ecológicos, como la pesca, la caza, la agricultura, la silvicultura, la ganadería, etc .; procesamiento de materiales, tales como la artesanía de la industria y la artesanía popular; servicios que hacen la vida más fácil; actividades comerciales, tales como productos de transporte y el comercio.
fiestas
Festivales anuales y estacionales, festivales sobre la producción y la recreación, ceremonias religiosas, ferias de templo; deportes tradicionales, actividades recreativas, música, bailes y obras de teatro locales realizan durante las fiestas, sobre todo mostrando su papel positivo en las comunicaciones entre la población local y de las naciones.
Ritos tradicionales
Ritos de nacimiento, ritos adultos, bodas, funerales, de etiqueta, la etiqueta moralidad mostrando respeto por las personas de edad; celebraciones para individuos y familias, pueblo y ritos familiares, ritos de culto, ritos y tabúes populares ritos religiosos.

Premios
Premios 
Número
comidas 
alojamiento 
transporte
asignación 
Dinero del premio
6
EEUU 2000
re
60
/
S
algunos 
/
N
100-S 
√ Algunos 
/
P
500
/
/
/
 cinco premios serán ofrecidos de acuerdo con los criterios de evaluación: Grandes Premios (G), Premios Documental (D), Premios Especiales del Jurado (S), Premios de nominación (N) y Performance Awards (P).
②③ Se invitará a todos los fotógrafos premiados para asistir a la entrega de premios y eventos relacionados que duran de 3 a 6 días.
 se requieren los fotógrafos ganadores del Premio para comprar sus propios billetes de avión. Con base en la región situada de los fotógrafos premiados, los organizadores luego determinar la asignación máxima de transporte para los ganadores de cada región de acuerdo con los gastos de transporte básicos para un viaje de ida y vuelta desde su ciudad certificado a la ciudad en la que será la entrega de premios retenida. Subsidio de transporte se le dará a los fotógrafos premiados después de su llegada a la sede del evento y enviar el vuelo de papel firmado itinerario de vuelo o tren (El reembolso sólo se permite para los ganadores que han pagado para el transporte a sí mismos durante el periodo de ceremonia ).
 O Premio NE Grand para cada categoría, vacante permitido. Criterios de evaluación: destacan en los tres aspectos: la técnica fotográfica, valor documental y la dificultad de fotografiar, y puede resaltar mejor la misión del concurso de fotografía HPA.
⑥⑦ Premios Especiales del Jurado serán seleccionados entre los Premios candidatura basada en las historias de los conjuntos de fotos, entrevistas y habilidades de edición de los fotógrafos. Los fotógrafos premiados también serán otorgados indemnización de transporte. El número final de premios de nominación se aclarará mediante la deducción de la cantidad de premios especiales del jurado de la original 100.
⑧ Como una forma de estímulo para los fotógrafos en los Estados árabes, África, América Latina y el Caribe para grabar las culturas locales, galardonados fotógrafos de nominación en estas regiones tendrán la oportunidad de solicitar el subsidio de transporte.
l Subsidio de transporte sólo se ofrece a los fotógrafos premiados que asisten a la ceremonia y eventos relacionados.
l Los asistentes están obligados a solicitar visados de entrada y pagar las tasas correspondientes a sí mismos. Los organizadores pueden ser capaces de ayudar con su solicitud de visa, pero no se hace responsable de la decisión final.
l Las fotografías ganadoras tienen la oportunidad de ser incluidos en el contenido de HPA DVDs y publicaciones promocionales. fotógrafos premiados asistentes al acto recibirán un certificado de papel y las publicaciones de HPA 2017.
l Fotógrafos premiados y participantes, así se requieren para descargar la copia electrónica de certificados de premios y certificados de participación de HPA 2017 antes de septiembre 16 de, 2018.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

ARGENTINA PORTAL

NOTA

. Las imágenes en el Blog que no son propias son elegidas, en su mayoría, de Google Imágenes. Se agradece la posibilidad de poder utilizarlas con fines educativos y de difusión cultural.
. Los artículos publicados provienen de elaboración propia, de los autores y las páginas WEB mencionadas en cada uno de ellos. Nuevamente se agradece la posibilidad de poder utilizarlos con fines educativos y culturales.
. Las opiniones vertidas en el blog son responsabilidad de quienes las emiten.
. Se autoriza a utilizar información contenida en este blog siempre que se mencione la fuente.

IBSN

IBSN: Internet Blog Serial Number 2012-11-20-12

LICENCIA CREATIVE COMMONS

Licencia Creative Commons
El docente profesional por Gaby Bibliotecaria de Argentina se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en http://eldocenteprofesional.blogspot.com.ar/.