Primer Premio:
Ismael Romero Vargas
Institución: Escuelas Rurales del Delta de San Fernando
Escuela N° 13 de Pay Carabi
Delta de San Fernando, Buenos Aires
Segundo Premio:
Ana María del Socorro Mansilla
Institución: Colegio Secundario Nº15 Padre M. A. Aquino
San Pedro, Jujuy
Mención Especial:
Juan Pablo Salvaneschi
Institución: Escuela de Educación Secundaria Nº 4
Tres Arroyos, Buenos Aires
Mención Especial:
Romina Gisela Durán
Institución: Escuela de Educación Técnica Nº 1 "Ing. Luis Michaud"
El Carmen, Jujuy
Mención Especial:
Valeria Miriam Zaffaroni
Institución: Escuela N°1280: Soldado de Malvinas
Rosario, Santa Fe
Comprensión lectora en contextos de estudio
Primer Premio:
Silvina Daniela Dumanski
Institución: Escuela de Nivel Medio Pampa Vieja
San José de Jachal, San Juan
Segundo Premio:
Mariana Andrea Obregon
Institución: Escuela 17 D. E. 17 “ Rodolfo Rivarola”
Ciudad autónoma de Buenos Aires
Mención Especial:
Lidia Celina Maturano
Institución: Colegio Provincial de Santa Lucía
Santa Lucía, San Juan
Mención Especial:
Sarasúa, Nancy Susana
Institución: Colegio Secundario "Brigadier General Pedro Ferré"
Corrientes, capital
Mención de Honor:
Pereyro, Patricia
Lectura y Escritura en Escuelas Rurales. Modalidad Bilingüe.
Institución: Coincidir Asociación Civil
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ganadores de todas las ediciones
El Premio VIVALECTURA es una iniciativa emprendida por el Ministerio de Educación de la Nación Argentina, la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y cuenta con la cooperación de la Fundación Santillana. Fue instaurado con el objeto de estimular, fomentar y rendir homenaje a las experiencias más destacadas en materia de promoción de la lectura. Fue creado por medio de la Resolución Ministerial Nº 649 SE del Ministerio de Educación de la Nación, con fecha del 17 de septiembre de 2007 y se ha realizado desde entonces cada año.