Desde su creación, en 1713, la labor editorial de la Real Academia Española ha estado orientada hacia la elaboración de los tres grandes códigos que regulan la norma de una lengua: el buen uso del léxico, el dominio de las reglas gramaticales y la correcta escritura. Por ello, los objetivos académicos, renovados constantemente a lo largo de los siglos, han quedado recogidos en tres publicaciones emblemáticas: el Diccionario, la Gramática y la Ortografía.
Junto a sus obras de referencia, que han contribuido a preservar la unidad de la lengua española en todo el ámbito hispánico, la Academia ha propiciado también, desde sus orígenes, la difusión y publicación de estudios dirigidos al conocimiento y la investigación sobre la lengua española y la literatura en español. Desde 1914 publica, además, una revista especializada: el Boletín de la Real Academia Española(BRAE).
En el siguiente listado, y en sus correspondientes enlaces, aparecen detalladas las principales obras y publicaciones de la corporación:
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Muchas gracias por comunicarse. GABY