miércoles, 26 de septiembre de 2018

AhiRa. Archivo Histórico de Revistas Argentinas






El Archivo Histórico de Revistas Argentinas (AhiRa) agrupa a docentes e investigadores de distintas disciplinas —letras, historia, ciencias de la comunicación—, interesados en el estudio de la prensa, las revistas culturales y las publicaciones periódicas en diálogo con los debates estéticos, políticos e ideológicos de la historia cultural argentina.
Fue creado en el marco de los proyectos de investigación Ubacyt “Polémicas estéticas e ideológicas en revistas culturales de izquierda” (2011-2014) y “Cercanías: literatura argentina y publicaciones periódicas” (2014-2017), dirigidos por Sylvia Saítta.
Desde hace años, sus integrantes trabajan en proyectos de investigación, individuales y colectivos, financiados por la Universidad de Buenos Aires, CONICET y la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, que estudian las redes de relación entre publicaciones culturales, periodismo de masas, literatura, programas estético-políticos, lectores, escritores y periodistas.
AhiRa pone a libre disposición colecciones digitalizadas de revistas y publicaciones periódicas, con sus índices completos y el acceso a los artículos críticos que las tienen como referencia. El sitio está en permanente construcción pues sigue el ritmo de avance tanto del trabajo de investigación de sus integrantes como también de las contribuciones de sus colaboradores, colegas y visitantes.
Libre acceso a colecciones digitalizadas de revistas culturales y publicaciones periódicas argentinas del siglo veinte
Ingreso actualizado de artículos críticos y ensayos históricos sobre las revistas culturales y las publicaciones periódicas
Zona de reunión e intercambio entre investigadores, docentes, estudiantes y lectores de interés general


FUENTE:: ahira

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Muchas gracias por comunicarse. GABY

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

ARGENTINA PORTAL

NOTA

. Las imágenes en el Blog que no son propias son elegidas, en su mayoría, de Google Imágenes. Se agradece la posibilidad de poder utilizarlas con fines educativos y de difusión cultural.
. Los artículos publicados provienen de elaboración propia, de los autores y las páginas WEB mencionadas en cada uno de ellos. Nuevamente se agradece la posibilidad de poder utilizarlos con fines educativos y culturales.
. Las opiniones vertidas en el blog son responsabilidad de quienes las emiten.
. Se autoriza a utilizar información contenida en este blog siempre que se mencione la fuente.

IBSN

IBSN: Internet Blog Serial Number 2012-11-20-12

LICENCIA CREATIVE COMMONS

Licencia Creative Commons
El docente profesional por Gaby Bibliotecaria de Argentina se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en http://eldocenteprofesional.blogspot.com.ar/.