domingo, 25 de noviembre de 2018

Muestra artística y jornadas de difusión sobre “Hudson, el primer naturalista argentino” Hasta el 29 de noviembre de 2018, Biblioteca del Congreso de la Nación, Buenos Aires, Argentina




Del 20 al 29 de noviembre la Biblioteca del Congreso de la Nación será sede de una  muestra artística y jornadas de difusión sobre la vida y obra de “Hudson, el primer naturalista argentino”. Con acceso libre y gratuito las actividades serán realizadas enel Espacio Cultural BCN sito en Alsina 1835 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Al cumplirse el centenario de la publicación Allá lejos y hace tiempo, la BCN organiza esta actividad junto al Museo Hudson, la Asociación Amigos del Parque Ecológico Cultural G. E. Hudson y la Asociación  “Aves Argentinas”.
La muestra de artes visuales podrá ser visitada de 9 a 20.30 h del 20 al 29 de noviembre en el entrepiso del Espacio Cultural  BCN.

El viernes 23/11 a partir de las 18 h en el Aula 1 se realizará una charla sobre “Hudson, un argentino por conocer” a cargo del museólogo Carlos Fernández Balboa. A las 19 h será el turno de la exposición de “Allá lejos y hace tiempo: su significado en la cultura rioplatense”, de María Rosa Mariani, traductora de algunas de sus obras más importantes.
El sábado 24/11, en el marco del ciclo cultural y tecnológico T–Leo Veo, se llevará a cabo una salida para observación de aves a la Plaza de los Dos Congresos a partir de las 11h. Posteriormente, a las 12 h, se retornará al espacio cultural BCN para realizar visita guiada por la muestra, culminando con juegos sobre aves y naturaleza de Buenos Aires junto a toda la familiade 13 a 14 h.
El miércoles 28/11 a las 18.30h en Aula 1 habrá lugar para una Mesa Redonda de debate junto a Rubén Rabera (Director del Parque Hudson), Francisco Fernández Taboas (representante de Aves Argentinas) y el arquitecto Atilio Alfredo Martínez (representante de la Asociación Amigos de Hudson).
Hudson nació en el actual partido de Florencio Varela, provincia de Buenos Aires, y realizó toda su obra bibliográfica, que consta de 24 libros escritos en inglés, en el exilio. En ellos describe la naturaleza pampeana y exalta la figura del gaucho, perspectiva que luego retoma José Hernández.

ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
Del 20 al 29 de noviembre – Espacio Cultural BCN – Alsina 1835 CABA
-- 
            
              Prensa y difusión
             Biblioteca del Congreso de la Nación

             Adolfo Alsina 1835 | (011) 4378-5544 | Ciudad Autónoma de Buenos Aires
             prensaydifusion@bcn.gob.arprensabcn@gmail.com | www.bcn.gob.ar

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Muchas gracias por comunicarse. GABY

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

ARGENTINA PORTAL

NOTA

. Las imágenes en el Blog que no son propias son elegidas, en su mayoría, de Google Imágenes. Se agradece la posibilidad de poder utilizarlas con fines educativos y de difusión cultural.
. Los artículos publicados provienen de elaboración propia, de los autores y las páginas WEB mencionadas en cada uno de ellos. Nuevamente se agradece la posibilidad de poder utilizarlos con fines educativos y culturales.
. Las opiniones vertidas en el blog son responsabilidad de quienes las emiten.
. Se autoriza a utilizar información contenida en este blog siempre que se mencione la fuente.

IBSN

IBSN: Internet Blog Serial Number 2012-11-20-12

LICENCIA CREATIVE COMMONS

Licencia Creative Commons
El docente profesional por Gaby Bibliotecaria de Argentina se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en http://eldocenteprofesional.blogspot.com.ar/.