jueves, 23 de julio de 2020

ACTIVAR PATRIMONIO: becas de ayuda económica para propuestas de trabajo con los acervos y/o colecciones de institutos y/o museos nacionales. Inscripción hasta el 15 de agosto de 2020



ACTIVAR PATRIMONIO: becas de ayuda económica


Se otorgarán 30 becas de $50.000 para llevar adelante una propuesta de trabajo con los acervos y/o colecciones de institutos y/o museos nacionales.

El Ministerio de Cultura de la Nación, a través de la Secretaría de Patrimonio Cultural, presenta ACTIVAR PATRIMONIO: becas de ayuda económica a personas que trabajen con el Patrimonio Cultural y que, en estos momentos, no se encuentren vinculadas de manera contractual ni en relación de dependencia con ningún tipo de institución u organismo.
Se otorgarán 30 becas de $ 50.000 cada una a artistas, investigadores, investigadoras, curadores y curadoras de todo el país para llevar a cabo durante el lapso de dos meses una propuesta de trabajo con los acervos y/o colecciones presentes en Institutos y/o Museos Nacionales que se encuentren en la órbita de dicha Secretaría. El plazo de inscripción será entre el jueves 16 de julio y el sábado 15 de agosto de 2020.
El formato será de libre elección: la propuesta puede incluir la realización de una investigación, catalogación, guión curatorial o intervención artística, entre otras posibilidades, cuyos resultados puedan difundirse en formatos digitales y en redes sociales, a través de la web. 
Las presentaciones serán individuales y no habrá límite de edad para los postulantes.
El plazo de inscripción será entre el jueves 16 de julio y el sábado 15 de agosto de 2020.

Preguntas frecuentes:
  • ¿Quiénes pueden presentarse?Artistas, investigadorxs de cualquier disciplina y curadorxs que vivan en cualquier parte del país y que trabajen con el Patrimonio Cultural.
  • ¿Cuáles son el monto y la duración de la beca?El monto de la beca será de $50.000, otorgados en un único pago. Al término de dos meses de trabajo, se dará por finalizado el período de la beca, y se deberá presentar el resultado de lo propuesto.
  • ¿Cuáles son los requisitos para inscribirse?Ser ciudadano argentino o naturalizado, sin restricción de edad; no poseer vinculación contractual ni de relación de dependencia con ningún tipo de institución u organismo.
  • ¿Cómo hago mi postulación?Completando el formulario de inscripción en línea y adjuntando digitalmente la documentación correspondiente, detallada en las Bases y Condiciones.
Por consultas, escribir a: activarpatrimonio@cultura.gob.ar 

Estas medidas se inscriben dentro de las políticas implementadas por el Ministerio de Cultura de la Nación para mitigar los efectos de la pandemia y del cese provisorio de actividades en uno de los sectores más afectados, como es el de cultura y sus trabajadores y trabajadoras. Una vez  más,buscamos potenciar y ampliar la cultura de la solidaridad para estar junto a quienes más lo necesitan.
FUENTE: cultura.gob.ar

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Muchas gracias por comunicarse. GABY

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

ARGENTINA PORTAL

NOTA

. Las imágenes en el Blog que no son propias son elegidas, en su mayoría, de Google Imágenes. Se agradece la posibilidad de poder utilizarlas con fines educativos y de difusión cultural.
. Los artículos publicados provienen de elaboración propia, de los autores y las páginas WEB mencionadas en cada uno de ellos. Nuevamente se agradece la posibilidad de poder utilizarlos con fines educativos y culturales.
. Las opiniones vertidas en el blog son responsabilidad de quienes las emiten.
. Se autoriza a utilizar información contenida en este blog siempre que se mencione la fuente.

IBSN

IBSN: Internet Blog Serial Number 2012-11-20-12

LICENCIA CREATIVE COMMONS

Licencia Creative Commons
El docente profesional por Gaby Bibliotecaria de Argentina se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en http://eldocenteprofesional.blogspot.com.ar/.