sábado, 27 de junio de 2020

Historias desde casa. LIBRO SOLIDARIO: Vos ponés el precio. Todo lo recaudado se dona al Banco de Alimentos de Argentina. Escritores Erbiti, Poser, Averbach, Ballesteros, Vaccarini, Deivid, Braverman, Martínez, Dedé y Morón; Ilustradores Quines, Martin, Lavezzi, Garcia Tanus, Zamboni, Zain, Folgueira, Morón, Baró, Pino. Publicación y venta: a partir de junio de 2020




¿Cómo surge el proyecto?

Como editoriales queríamos aportar nuestro granito de arena en esta pandemia, y al ser nuestra labor la de crear contenido, lo más lógico hubiera sido poner a disposición nuestros libros para que los lectores pudieran sobrellevar de una forma más amena los días de cuarentena. Pero eso significaba un mero "aporte" pasivo a la difícil realidad que nos toca experimentar.
Decidimos entonces generar un proyecto de forma altruista, pero nos dimos cuenta de que solos no era posible. Y fue así que nació la idea de un proyecto de creación colectiva que nos pusiera en acción, no solo a nosotros, si no también a escritores, ilustradores y a todo un equipo de profesionales que forman parte de esta industria, en función de generar un contenido de calidad que involucra también la acción del lector. La idea, además de generar entretenimiento, es poder recaudar fondos para intentar mitigar el drama que atraviesa, y va a atravesar, la población más vulnerable.

¿Cómo funciona?

Serán 10 historias, cada una escrita por un autor, con su estilo propio, que se irán conectando entre sí, por lo que cada escritor dependerá de la historia anterior para escribir la suya. Todos los relatos transcurren durante la cuarentena, por lo que los lectores podrán sentirse identificados y empatizar con los personajes. Por su parte, los ilustradores irán siguiendo las historias y nos brindarán un adelanto con una de las ilustraciones y su proceso para acompañar el texto de la web. El lector tendrá acceso totalmente gratuito a esta instancia para disfrutar de todas las "Historias desde casa".
Pasados 40 días publicaremos un e-book editado y diseñado, que contendrá las 10 historias con muchas más ilustraciones.
Es en esta etapa donde el lector podrá aportar a esta causa desde su lugar. Comprando el e-book (el valor lo pone cada uno) ayudará a la Red de Bancos de Alimentos Argentinos, ya que todo lo recaudado será donado a esta entidad.
La primera historia se publicó el miércoles 8 de abril y la última se publicará el 5 de mayo. El e-book estará disponible a partir del 14 de mayo, que es el día en que se completan los 40 días desde el lanzamiento de HISTORIAS DESDE CASA.

¿Qué tenés que hacer?

  1. Seguí nuestras redes sociales @edcaminoalsur y @letraimpresaeditorial 
  2. para que puedas conocer a los autores y leer cada relato.
  3. Cada tres días publicaremos un relato nuevo. Entrá a: 
  4. www.editorialcaminoalsur.com/historias-desde-casa-relatos para leerlo.
  5.  Recordá que solo estará disponible por 24 horas.
  6. Compartilo con todos los que quieras.
  7. Podrás comprar el e-book completo. Vos ponés el precio.

Recordá que todo lo recaudado será donado a la 

Red de Banco de Alimentos de Argentina. 


Si te perdiste alguno de los relatos anteriores,
acá encontrarás las reseñas de cada uno. 


No hay comentarios :

Publicar un comentario

Muchas gracias por comunicarse. GABY

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

ARGENTINA PORTAL

NOTA

. Las imágenes en el Blog que no son propias son elegidas, en su mayoría, de Google Imágenes. Se agradece la posibilidad de poder utilizarlas con fines educativos y de difusión cultural.
. Los artículos publicados provienen de elaboración propia, de los autores y las páginas WEB mencionadas en cada uno de ellos. Nuevamente se agradece la posibilidad de poder utilizarlos con fines educativos y culturales.
. Las opiniones vertidas en el blog son responsabilidad de quienes las emiten.
. Se autoriza a utilizar información contenida en este blog siempre que se mencione la fuente.

IBSN

IBSN: Internet Blog Serial Number 2012-11-20-12

LICENCIA CREATIVE COMMONS

Licencia Creative Commons
El docente profesional por Gaby Bibliotecaria de Argentina se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en http://eldocenteprofesional.blogspot.com.ar/.